fbpx

Los Eventos y la Participación en ellos. Emigrar es un reto que va más allá del simple hecho de trasladarse a otro país. Requiere una reinvención personal y profesional. Y cuando decides emprender en un entorno extranjero, ese desafío se amplifica. La adaptación cultural, los trámites legales y la creación de redes de contactos son solo algunos de los obstáculos que los emprendedores migrantes enfrentan. Sin embargo, hay un factor clave que muchas veces se pasa por alto: la visibilidad.

Participar en eventos, hacer networking y estar presente en los círculos adecuados puede ser la diferencia entre un negocio que se estanca y uno que prospera. En este artículo exploraremos por qué la visibilidad importa tanto para los emprendedores migrantes y cómo puedes aprovechar eventos y redes para hacer crecer tu negocio en un país nuevo.

La importancia de la visibilidad en el extranjero

Ser visible en un mercado extranjero es esencial para varias facetas del emprendimiento:

  1. Generar confianza y credibilidad
    Cuando llegas a un nuevo país, no cuentas con la red de referencias que podrías haber tenido en tu lugar de origen. Al participar en eventos empresariales, ferias, seminarios o incluso actividades comunitarias, muestras que tu negocio está activo y que estás comprometido con tu nuevo entorno. Esta presencia física y digital ayuda a generar confianza entre clientes potenciales, inversores o posibles socios.
  2. Construir una red de contactos
    La red de contactos es un pilar fundamental para cualquier emprendedor, y más aún para uno que se ha trasladado a un entorno nuevo. Participar en eventos es una forma poderosa de expandir tu red y conectar con personas clave en tu industria o comunidad. Estos eventos no solo te permiten conocer a otros emprendedores y posibles clientes, sino también obtener información sobre el mercado local, legislación y mejores prácticas que pueden marcar una diferencia en tu negocio.
  3. Estar al tanto de las tendencias del mercado
    La participación en eventos te mantiene informado sobre las últimas tendencias del sector en el que operas. Como migrante, puedes traer una perspectiva única e innovadora de tu país de origen, pero es esencial conocer y adaptar esas ideas a las particularidades del mercado local. Los eventos empresariales te ofrecen un panorama claro de las demandas y expectativas de los consumidores en tu nuevo entorno.

Tipos de eventos a los que debes asistir

Existen múltiples tipos de eventos en los que los emprendedores migrantes pueden participar, dependiendo del tipo de negocio y del entorno local:

  • Eventos de networking empresarial: Son ideales para conocer a otros emprendedores, posibles socios, proveedores e incluso inversores.
  • Ferias comerciales o exposiciones: Si tu negocio está relacionado con productos tangibles, una feria es un escaparate perfecto para mostrar lo que ofreces. Aquí la visibilidad es clave, ya que puedes interactuar directamente con tu público objetivo.
  • Talleres y seminarios: Además de brindar oportunidades de formación, estos eventos te permiten conocer a expertos de tu sector. La visibilidad en estos espacios es especialmente importante si tu negocio requiere una reputación técnica o profesional.
  • Eventos comunitarios y culturales: La integración en la comunidad local es vital para crear conexiones emocionales con tus clientes. Participar en eventos locales, especialmente aquellos enfocados en temas multiculturales, te permite ser visible como un emprendedor comprometido con la diversidad y el intercambio cultural.

Cómo destacar en los eventos

No basta con asistir, necesitas destacar para aprovechar al máximo la visibilidad. A continuación algunos consejos:

  1. Prepara tu pitch: Siempre ten a mano una presentación clara y concisa de lo que haces y cómo puedes ayudar a otros. Esto es esencial en eventos de networking.
  2. Sé auténtico: A veces, como migrante, es tentador intentar adaptarse tanto que pierdes lo que te hace único. Utiliza tu historia personal como un activo, ya que tu perspectiva migrante puede aportar un enfoque diferente e innovador.
  3. Mantén una presencia online activa: Aprovecha el impacto de los eventos también en el ámbito digital. Comparte fotos, experiencias y aprendizajes en tus redes sociales o blog empresarial. De este modo, extiendes tu visibilidad más allá del evento presencial.
  4. Interactúa y sigue en contacto: No se trata solo de coleccionar tarjetas de visita. Después del evento, mantente en contacto con las personas que conociste. Las relaciones comerciales se construyen con el tiempo y requieren seguimiento.

Beneficios a largo plazo de la visibilidad

Conseguir visibilidad no se trata únicamente de obtener clientes inmediatos. Los beneficios son a largo plazo y pueden traducirse en oportunidades inesperadas como colaboraciones, asociaciones o incluso mentorías. A medida que te vuelves más visible, tu nombre y el de tu negocio comenzarán a ser parte de las conversaciones relevantes dentro de tu sector. Y esa es la clave para convertirte en un referente, incluso en un país donde comenzaste de cero.

Conclusión

Emigrar y emprender es una combinación poderosa de desafíos y oportunidades. Los eventos y la participación en la vida empresarial y comunitaria son fundamentales para aumentar la visibilidad de tu negocio y crear un espacio para ti en un mercado nuevo. No subestimes el valor de «ser visto». Al estar presente en los eventos adecuados, construyes relaciones, demuestras tu compromiso y te posicionas como un emprendedor relevante en tu nuevo entorno.

Así que, si eres un emprendedor migrante, ¡no te escondas! Sal, conecta, participa y haz que tu visibilidad sea tu mejor herramienta para el éxito.

Los Eventos y la Participación en ellos

Ya tenemos la ciudad que albergará este increíble encuentro, y tú podrás ser parte de esta experiencia única.

🎟️ Acceso a precio exclusivo: Como parte de nuestra comunidad, tendrás la oportunidad de asegurar tu lugar con una tarifa especial.

Organizado por Rub Díaz y Marcia PaolaEmigrar y Emprender 2026 promete ser el evento del año para quienes buscan marcar la diferencia en su camino emprendedor.

🌟 Mantente atento a nuestras redes y canales oficiales para más detalles. Los Eventos y la Participación en ellos es importante para nuestros proyectos cuando emigramos.


¡La cuenta regresiva ha comenzado! ⏳ ¿Estás listo para destacar y conectar con una comunidad global? 🚀

 Próximo evento

Recuerda que somos Emigrar y Emprender®

DIRECTORIO + ACADEMY + EVENTOS

Potencia tú proyecto
By RUB DÍAZ @rubdiazm

Asimismo te invitamos a formar parte de nuestra comunidad.

Y si deseas enviarnos alguna propuesta escríbenos